Tecnología de transición hacia los renovables

Carbon2Chem: transformar las emisiones en materias primas

thyssenkrupp tecnologías de transición a los renovables carbon2chem emisión transformar materia prima

Nosotros, de thyssenkrupp, queremos utilizar el gas residual de aciaria como materia prima con nuestro proyecto Carbon2Chem. La idea es convertir el CO2 contenido en la generación de gases residuales durante la producción de acero en combustibles y fertilizantes en las plantas químicas cercanas.

Conozca más

Baterías de flujo redox: sistemas de almacenamiento para energías renovables

thyssenkrupp tecnología de transición a los renovables baterías de flujo redox

Futuramente necesitaremos de sistemas de almacenamiento de energía para mantener la red eléctrica equilibrada. Por ejemplo, será posible almacenar electricidad producida en exceso cuando haya mucho viento y mandar de vuelta a la red cuando el viento disminuye. Las baterías de flujo redox almacena en electricidad como energía química y poseen niveles de eficiencia de hasta 80%.

Conozca más

Electrólisis de agua: de energía a gas

thyssenkrupp tecnologías de transición a los renovables electrólisis de agua de energía a gas

De acuerdo con un estudio realizado por Boston Consulting Group, la demanda global por el almacenamiento de energía alcanzará 330 GW antes del 2030. En el proceso de electrólisis de agua, la electricidad es pasada por medio de agua y se transforma en oxígeno e hidrógeno. El exceso de electricidad puede ser usado para eso y convertido en una fuente diferente de energía, el hidrógeno. El hidrógeno puede ser almacenado, por ejemplo, en cuevas de sal subterráneas y entonces convertido de vuelta en electricidad cuando sea necesario energía adicional.

Conozca más

Cross-energy management: el consumo sigue por generaciones

thyssenkrupp tecnologías de transición a los renovables cross-energy

El sol no siempre brilla y el viento no siempre sopla. La cuestión es si el consumo de energía puede ser organizado conforme a la producción. Es en ese punto que el cross-energy management, gestión combinada de energía, entra: la idea es para que los grandes consumidores de electricidad ajusten su demanda por electricidad conforme a la producción de energías renovables.

Conozca más