Press detail page
Mar 25, 2025 12:00 PM
thyssenkrupp Marine Systems marca presencia en LAAD Defence & Security 2025
thyssenkrupp Marine Systems, una de las principales empresas navales del mundo, participará en LAAD Defence & Security 2025, que se llevará a cabo del 1 al 4 de abril en Río de Janeiro, Brasil. Como la feria de defensa y seguridad más grande de América Latina, LAAD reúne a los principales fabricantes de tecnologías avanzadas para las Fuerzas Armadas, las fuerzas del orden y las Fuerzas Especiales, al mismo tiempo que destaca proyectos clave de infraestructura e ingeniería.
Con más de 185 años de experiencia en ingeniería naval, thyssenkrupp Marine Systems presentará sus últimas innovaciones en submarinos, buques de superficie y sistemas de defensa marítima. Como uno de los principales proveedores mundiales de submarinos convencionales y referente en tecnología naval, la empresa es reconocida por su excelencia técnica e innovación.
Uno de los principales destaques de la presencia de la empresa en LAAD es el Programa de Fragatas Clase Tamandaré, una asociación estratégica con la Marina de Brasil a través de la empresa conjunta Águas Azuis, que incluye a thyssenkrupp Marine Systems, Embraer Defense & Security y Atech. Este programa representa un paso significativo en la modernización de la flota naval de Brasil con la construcción de cuatro fragatas de última generación.
Basadas en la reconocida clase MEKO®, estas fragatas multimisión son utilizadas por diversas armadas en todo el mundo. Su diseño modular permite una integración local eficiente, transferencia de tecnología sin inconvenientes y mantenimiento y modernización rentables.
Equipadas con radares, sensores y armamento de última generación, las fragatas también cuentan con un hangar y una cubierta de vuelo para helicópteros. Con una eslora de 107,2 metros, un desplazamiento de 3.500 toneladas y un alcance de 5.500 millas náuticas, pueden alcanzar velocidades de hasta 25 nudos (aproximadamente 47 km/h), garantizando una alta eficiencia operativa para misiones navales avanzadas.
Con el respaldo de un equipo de más de 8.000 especialistas en todo el mundo, thyssenkrupp Marine Systems ofrece un portafolio integral que abarca desde el diseño y la producción hasta los sistemas de comando y armamento. Su unidad operativa para sistemas electrónicos navales, ATLAS ELEKTRONIK, líder en sistemas de sonar y gestión de combate, refuerza aún más las capacidades de la empresa, consolidándola como un proveedor de primer nivel en soluciones navales integrales.
El proyecto naval más avanzado e innovador de Brasil
El compromiso de thyssenkrupp Marine Systems con la innovación y la sostenibilidad se refleja en sus tecnologías de defensa marítima de vanguardia. El Programa de Fragatas Clase Tamandaré es un claro ejemplo, con fragatas que se están construyendo en Brasil con un alto porcentaje de componentes de origen local, impulsando la transferencia de tecnología y fortaleciendo la industria naval del país.
La iniciativa ya ha alcanzado hitos importantes, incluyendo el lanzamiento de la primera fragata en agosto de 2024, la colocación de la quilla de la segunda en julio de 2024 y el primer corte de acero para la tercera en noviembre de 2024. Por primera vez en la historia de Brasil, tres fragatas están siendo construidas simultáneamente, un logro sin precedentes que destaca la experiencia de thyssenkrupp Marine Systems en tecnología de defensa naval y refuerza su compromiso a largo plazo con la Marina de Brasil.
Se espera que el programa genere aproximadamente 2.000 empleos directos, 6.000 empleos indirectos y apoye alrededor de 15.000 empleos adicionales en sectores relacionados, como hotelería, restaurantes y transporte, alcanzando un total aproximado de 23.000 empleos. Se proyecta que genere R$ 500 millones en ingresos fiscales y que involucre a cerca de 1.000 proveedores brasileños, con una inversión local estimada en R$ 4.800 millones.
Para más información sobre los expositores y el programa de LAAD 2025, visite el sitio web oficial de la feria.
Sobre thyssenkrupp Marine Systems
thyssenkrupp Marine Systems es una de las principales empresas navales del mundo, con más de 8.000 empleados en tres astilleros en Kiel y Wismar Alemania) e Itajaí (Brasil), y con presencia global. La empresa actúa como proveedor de sistemas para submarinos y buques de superficie navales, así como para electrónica marítima y tecnologías de seguridad. Alrededor de 3.300 empleados trabajan en la sede de Kiel, lo que la convierte en la mayor ubicación de astilleros en Alemania. Con 185 años de historia y una constante búsqueda de mejoras, la empresa establece nuevos estándares una y otra vez. thyssenkrupp Marine Systems ofrece a sus clientes soluciones personalizadas para enfrentar los desafíos altamente complejos de un mundo en constante cambio. La fuerza impulsora de esta energía innovadora son sus empleados, quienes, con pasión y compromiso, dan forma al futuro de thyssenkrupp Marine Systems cada día.
Para más información, visite www.thyssenkrupp-marinesystems.com.
Sobre thyssenkrupp
thyssenkrupp es una empresa industrial y tecnológica internacional que emplea a aproximadamente 98.000 colaboradores. En el año fiscal 2023/2024, la empresa registró ventas de €35 mil millones en 47 países. Sus actividades están organizadas en cinco segmentos: Automotive Technology, Decarbon Technologies, Materials Services, Steel Europe y Marine Systems. Con un amplio conocimiento tecnológico, sus negocios desarrollan soluciones innovadoras para los desafíos del futuro. Cerca de 3.900 colaboradores trabajan en investigación y desarrollo en todo el mundo, con un enfoque principal en la protección del clima y la transición energética, la transformación digital de la industria y la movilidad del futuro.
El portafolio de patentes de thyssenkrupp actualmente incluye aproximadamente 16.900 patentes y modelos de utilidad. La empresa está comprometida con ambiciosos objetivos climáticos, mejorando activamente su eficiencia energética y climática. Al mismo tiempo, el grupo apoya a sus clientes con productos avanzados para ayudarles a alcanzar sus objetivos climáticos, desempeñando un papel clave en la promoción de la transformación verde.
En América del Sur, las actividades de la empresa se remontan al año 1837, empleando actualmente a más de 4.000 colaboradores en la región en los segmentos automotriz, defensa naval y tecnologías para la descarbonización. En América del Sur, la empresa registró durante el año fiscal 2023/2024 una facturación equivalente a €1,1 mil millones.
Para más información, visite www.thyssenkrupp-brazil.com.